Local

SUSPENDEN COMERCIOS DE TABASCO POR NO RESPETAR MEDIDAS SANITARIAS

La Secretaría de Salud convocó nuevamente a los establecimientos a corregir todas estas observaciones, por lo que de no hacerlo, podrían ser acreedores a la suspensión temporal de actividades.

TABASCO.- La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ha suspendido actividades en 365 negocios se estaban incumpliendo los protocolos sanitarios y medidas de seguridad para evitar contagios de COVID-19.

Estos negocios han sido en su mayoría tiendas de novedades y telas, restaurantes, cafeterías y pizzerías, tiendas de autoservicio y abarroteras, gimnasios, tiendas de conveniencia, funerarias, entre otros.

Además, la dependencia informó que a la fecha ha emitido 3 mil 097 exhortos a establecimientos comerciales y de servicios de los 17 municipios de Tabasco, por no acatar al 100 por ciento con los protocolos sanitarios y de sana distancia establecidos en el marco de la apertura hacia la nueva normalidad.

Del total de los exhortos entregados, precisó la dependencia, 407 fueron a taquerías, fondas y loncherías; 348 a tiendas de novedades y artículos varios; 216 para restaurantes, cafeterías y pizzerías; 203 para farmacias, 159 se metieron a carnicerías, expendios de pollos y pescados.

Asimismo, Salud indicó que requirió a 152 tiendas de autoservicio, 144 expendios de alimentos varios, 104 zapaterías, 94 tiendas de ropa y boutiques, 93 estéticas, 92 papelerías, 88 paleterías, neverías y jugueterías, 83 tiendas de pinturas, 52 tiendas de conveniencia, 46 consultorios, 32 dulcerías y 24 lavanderías.

Al corte del 9 de diciembre, el personal sanitario ha visitado un total de 14 mil 219 establecimientos comerciales y de servicios, y en 3 mil 097 de ellos, detectó que no se estaban cumpliendo las disposiciones establecidas, como el respeto a los aforos de personas autorizados, contar con filtro al ingreso del establecimiento, carteles informativos, así el uso del cubrebocas, además de la sana distancia, entre otras.

Ante esta situación y el incremento en los casos de coronavirus, la Secretaría de Salud convocó nuevamente a los establecimientos a corregir todas estas observaciones, por lo que de no hacerlo, podrían ser acreedores a la suspensión temporal de actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *