Morena aventaja en presidencias municipales y conservará la mayoría en el congreso de Tabasco
Una reciente encuesta confirmaría que sería «carro completo» de nuevo
A ocho días de las elecciones del 6 de junio, en las que se renovarán a los representantes de las 17 alcaldías, 21 diputaciones locales y 6 distritos federales, los candidatos de Morena aventajan las preferencias electorales.
De acuerdo a la encuesta del Diario Novedades, publicada el 28 de mayo pasado, la coalición PRI-PAN se perfila a ser el gran perdedor de estos comicios, a pesar de sus intentos por sumar de último minuto a los partidos pequeños. El partido en el poder seguiría gobernando en por lo menos 14 municipios y uno estaría en empate técnico.
Además, Morena aventajaría en la intención del voto en 19 de 21 distritos, lo que significa que seguirá manteniendo el poder en el congreso tabasqueño. Con excepción de los distritos 14 y 16, que de acuerdo a la medición serían para los representantes del PRD, el total sería para los abanderados de Morena, resultando favorable para el gobierno en turno.
APORTARÁ MORENA SUS 6 DIPUTADOS A AMLO
Mientras tanto, en las diputaciones federales el partido Movimiento de Regeneración Nacional seguirá representando a la entidad en el Congreso de la Unión. Se puede ver sin problemas como en los seis distritos electorales habría una amplia ventaja, incluso en el V que fue cuestionado por la designación de la exalcaldesa de Nacajuca, Janicie Contreras, que generó algún ruido.
LA CAPITAL SERÁ VINO TINTO
A detalle, el panorama de las presidencias municipales es una inmensa mayoría para Morena con posibilidades en 14 de las 17 demarcaciones.
Los resultados que arroja la encuestadora, Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Paraíso, Jonuta, Macuspana, Teapa, Tenosique son las 14 alcaldías donde los candidatos se han perfilado como favoritos.
La capital Villahermosa sería un auténtico festín donde Yolanda Osuna arrasaría con dos exgobernadores Manuel Andrade Díaz, del PRD y Andrés Granier Melo, del PRI-PAN, con sus intentos fallidos de victimizarse para ganar votos. Ahí se iría también derrotado su hijo Fabián, quien no obstante patalea por una curul por la vía plurinominal.
La sorpresa sería Jonuta, donde caería el cacicazgo perredista de Tito Filigrana, quien venía gobernando desde 2015, siendo en ese año electa su esposa y luego él en 2018.
En Huimanguillo las preferencias se inclinan a favor del candidato del Partido de la Revolución Democrática, posiblemente gracias al pésimo trabajo del actual edil Carmito Torruco y su desastrozo primer año en el que su hijo intervino en las decisiones.
Tacotalpa tendría Movimiento Ciudadano su única posibilidad con un 41% de ventaja sobre el 36% de su más cercana contendiente morenista, allí también se habla de un mal gobierno municipal.
La atención de los órganos electorales y de los propios ciudadanos estaría en el municipio de Nacajuca, donde de acuerdo a los resultados de la encuesta, habría un empate entre las representantes del Verde Ecologista y Morena con 36% de la aceptación.
Este municipio, como ya se dijo, está con problemas por la gestión fallida de la última alcaldesa y sería el más competido.