REGRESAN CUOTAS ESCOLARES AÚN SIN LAS CLASES
A pesar de que el año pasado por motivo de la pandemia y las clases a distancia, las escuelas de nivel básico se abstuvieron en su mayoría del cobro de cuotas escolares, ahora con el anunció del regreso a las clases presenciales, se reactivó también el cobro de las cuotas de entre 200 y hasta 500 pesos.
Aunque no es un pago obligatorio, algunas escuelas lo incluyen entre los requisitos para la inscripción de los alumnos, alegando que, son recursos necesarios para la compra de insumos de limpieza y sanitización, así como para el mantenimiento del Centro Escolar.
De acuerdo al Artículo 7, fracción IV de la Ley General de Educación, la educación además de obligatoria, será gratuita, por lo que “se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación de este servicio en la educación que imparta el Estado; No se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de contraprestación alguna, ni afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los educandos”.
SON PARA LIMPIEZA
No obstante, en escuelas como la Secundaria Federal 4, Jesús Reyes Heroles, de la colonia José María Pino Suárez, se estableció el cobro de una cuota de 200 pesos por un alumno, 250 por dos y 300 pesos, cuando son tres los hermanos en la misma escuela.
“La cuota es para la compra de insumos para la limpieza y sanitización de las aulas, así como para el mantenimiento de este plantel educativo en el que hay 732 alumnos, pero es voluntario, el padre que no pueda pagarlo, igualmente se inscribe a sus hijos”, aclaró Elsy Almeida León, directora de la escuela.
Mientras tanto, en redes sociales se ha denunciado que en otros planteles como la Secuntaria Técnica 11, algunos padres de familia aseguran que el cobro de la cuota “voluntaria” es de hasta 500 pesos, lo que ha generado malestar entre los tutores.