Nacional

Estos son los principales cambios en el sueño por el envejecimiento

El sueño puede ser uno de los anhelos más importantes que tienen aquellas personas que llegan a la vejez. Es que en la etapa del envejecimiento, normalmente los adultos mayores tienen dificultades para concretar el buen descanso y una vez que lo logran, este es interrumpido fácilmente.

Es importante conocer que el sueño ocurre en dos etapas: periodos de sueño profundo y periodos de tiempos activos en donde hay movimientos oculares. Este ciclo suele repetirse varias veces en el transcurso del descanso y es en medio de ellos cuando la vejez provoca la interrupción del mismo.

Cuando la persona envejece presenta obstáculos tales como dificultad para quedarse dormidos y dar vueltas y vueltas en la cama, en consecuencia los adultos mayores no logran conciliar el sueño con facilidad y comienza a aparecer distintas consecuencias durante la jornada posterior, tales como la confusión y los cambios mentales.

La incapacidad para dormir de manera correcta durante la vejez se puede dar, lógicamente, por el insomnio, que es uno de los problemas más habituales; por distintos trastornos del sueño como piernas inquietas o narcolepsia; y también por la apnea del sueño que es considerada como una afección en la que la respiración se detiene por un tiempo cuando la persona duerme. Por otro lado, los medicamentos también pueden quitar la necesidad de dormir, causando ansiedad, aunque lo cierto, además, es que existen medicinas industriales y naturales para dormir bien.

Foto: Pexels

Entre las principales claves para conciliar el sueño durante el envejecimiento se destaca la ingesta de un refrigerio ligero, como una taza de leche que contiene un aminoácido natural que se asemeja a un sedante; evitar estimulantes como la cafeína, especialmente cuando la persona llega a la vejez; no dormir siestas largas durante el día y alejarse de artefactos tecnológicos por lo menos una hora antes de ir a la cama.

Foto: Pexels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *