Buen Fin ‘arrolla’ la sana distancia
Mientras que en la inauguración oficial del Buen Fin se aplicaron todos los protocolos sanitarios, en el comercio establecido del centro de la ciudad el panorama era distinto, por la tarde cuando aumentó la afluencia de clientes, las medidas dictadas por Salud se relajaron y prácticamente la sana distancia se olvidó.
Este fue el caso de los súper mercados, donde a la hora de pagar, se hicieron las aglomeraciones a pesar de la pandemia.
En algunos establecimientos del primer cuadro de la ciudad, no hubo aplicación de gel, tampoco se guardó la sana distancia; mientras que decenas de personas empezaron a recorrer el centro histórico en busca de la mejor oferta.
NO MIDEN PELIGRO
A todo pulmón, Laura ofertaba los descuentos de conocida tienda se ropa en la calle Juárez – “Pásele, tenemos el 30, el 40 y hasta el 70 por ciento de descuento, no desaproveche la oportunidad del Buen Fin”, gritaba, al mismo tiempo que agitaba su colorida pancarta. Frente a ella está Verónica en un local de bisutería que invita a cada persona a pasar a su establecimiento, la guerra de ofertas se había soltado en pleno centro.
Y es que bastó un primer recorrido en horas de la mañana para observar a los compradores hacer fila para entrar a los diferentes negocios para aprovechar las ofertas, pero sin respetar las medidas sanitarias.
La tienda `Líneas´ fue una de las primeras en que se empezaron a formarse, pese a que al ingreso se brindaba el gel antibacterial, no tomaba la temperatura y mucho menos se respeta la sana distancia.
A escasos metros `Santory´, una tienda de ropa que marcaba los protocolos de entrada y salida de clientes, pero no había aplicación de gel antibacterial, ni tapete sanitizador, así varios de los comercios que no cumplieron con las normas establecidas.
Al medio día, la aglomeración de personas aumentó en el centro histórico, unos descansaban en las bancas, o se quedaban a las puertas del comercio, donde solo permitían el ingreso a mujeres.
Zapatos y pantallas, con mayor demanda
Ropa, pantallas, zapatos y celulares son las ofertas que más buscaron los consumidores en el primer día del Buen Fin.
De manera similar a lo registrado en años anteriores, la ropa, zapatos, pantallas y celulares superaron por un amplio margen a la adquisición de enseres domésticos.
No obstante y aunque, por la tarde la afluencia de visitantes aumentó, los comerciantes aún consideran que el arranque en ventas no fue el esperado.
Y es que la emergencia sanitaria por el Covid, ha ocasionados estragos en los negocios del Centro, que pese a las rebajas y ofertas iniciaron con poca afluencia de clientes.
Enrique Sosa, vendedor en una tienda de ropa en la calle de Madero, explica que, a diferencia de años pasados, no empezó como en el 2019
“Muchas de las tiendas en el Centro nos hemos sumado a las promociones y ofertas, aunque parece que esto no es suficiente, las ventas son pocas y la clientela es escasa”.
REACTIVA LA ECONOMÍA
Por su parte, los empleados de otros locales confían en que el Buen Fin ayude a las tiendas donde trabajan a recuperarse económicamente, ya que en este primer día de ofertas se ha percibido una afluencia menor de lo esperado por los comerciantes.
No obstante confían en que repunten las ventas en la quincena, y señalan que les preocupa, pues con estas ventas pretende salir con los aguinaldos y pagar sueldos.