Nacional

Morena y aliados avalan nacionalización del litio

El dictamen, que debe ser aprobado en el Senado, declara que el metal será de utilidad pública, por lo que no se otorgarán concesiones para su explotación

Con 298 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, y 197 abstenciones de PAN, PRI y PRD se aprobó en la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial que reforma a la Ley Minera para dar paso a lo que la coalición Juntos Haremos Historia llamó la nacionalización del litio.

El dictamen, enviado al Senado para continuar con el proceso legislativo, incluyó ajustes presentados por el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velasco.

“Se declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio”, se precisa en el texto.

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”, se indica.

El bloque de los legisladores de Va por México se ausentí de la sesión y del debate, después de que fueron desechadas las mociones suspensivas que presentaron a través de representantes del PRI y del PAN.

La oposición solicitó que la iniciativa se procesara en comisiones para su cuidada dictaminación y cuestionó la prisa del gobierno por establecer una supuesta nacionalización que ya estaba en la ley hasta entonces vigente.

El término “beneficio” que los legisladores agregaron a la caracterización jurídica del concepto nacionalización también se incorporó para el caso de las tareas que deberá desplegar la futura institución que habrá de garantizarla.

“La exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado, y se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables”, se precisó en la reserva correspondiente.