Deportes

Juegos Conade 2023: Luis Medina viene por el primer lugar en Atletismo

Desde hace ocho años, el profesor Luis Medina Montoya, exseleccionado nacional de Cuba, trabaja con la selección de atletismo de Nuevo León, donde ha cosechado infinidad de logros. Su participación en los Nacionales CONADE no es la excepción; vienen por el primer lugar del medallero.

En entrevista con el destacado entrenador, comentó sobre las autoridades y expectativas con las que llegaron a tierras tabasqueñas. «Desde hace ocho años estoy trabajando en Nuevo León, en el área de alto rendimiento, y hemos logrado sacar a varios muchachos que han logrado pelear medallas en pruebas de velocidad».

El entrenador de origen cubano recordó que se inició en el Atletismo, lo que le llevó a ser seleccionado en pruebas de fondo, aún con marcas que no se han roto. «No me gusta hablar mucho de lo que hice, pero haremos una excepción. Inicié desde muy chico en pruebas de medio fondo cuando tenía 14-15 años en 600 metros, que era en escolares».

Detalló que en la selección nacional aún tienen los récords nacionales en 800, 1500 y 5 mil metros. «Son los récords más antiguos de Cuba. Ya tienen 56 años. En 1977 implanté la marca. Son los récords más viejos del deporte revolucionario vigentes».

Mencionó que conoce a muchos corredores contemporáneos como Rodolfo Gómez, Carlos Martínez (fallecido), Oswaldo Quintanilla, Mauricio González, Jesús Herrera, Martin Pitayo y German Silva, entre otros. Considera que en México hay madera para seguir con la producción de atletas de alto nivel y por esta razón es la que se encuentra en el país ayudando a pulir los talentos de la pista.

Recordó que en su tiempo había rivalidad en la prueba y luego seguían siendo amigos, algo que ha notado en el país: «discrepancia» de que la rivalidad no queda en lo deportivo y esto es donde la metodología debe influir. «El deporte es para unir pueblos. Si te tienen que hacer, si te tienen que dar un golpe, te lo dan. El Fair Play se ha perdido un poquito».

Indicó que hasta en el tema de las redes sociales se ha notado el divisionismo. «No se dan cuenta de que todos somos mexicanos y en algún momento van a formar parte de una delegación», sostuvo. El visitar Tabasco no puede dejar pasar la oportunidad de recordar a su paisano Silvio Mitchell, toda una referencia de las luchas y que llevó a Tabasco a ser campeones nacionales y también a Quintana Roo.

«Todos respetábamos a Silvio, ya que era un gran entrenador y ser humano. Era un formador nato con su metodología. Hizo muchos campeones; los que empezaban en la metodología pasaban por sus enseñanzas».