Local

Regresa identidad turística de Villahermosa

Se suman a otras acciones como parte del programa de rehabilitación integral realizado en 31 parques con inversión superior a los 90 mdp.

En compañía del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró las letras monumentales “VILLAHERMOSA” en el parque La Choca, que forman parte del programa de rehabilitación integral de 31 espacios públicos, tanto en zona urbana como rural del municipio, a los cuales se destinó una inversión mayor a los 90 millones de pesos.

La presidenta municipal afirmó que la de este miércoles fue una mañana muy completa -con la rehabilitación y restauración de tres parques-, culminando con la inauguración de las letras que identifican a las ciudades capitales y que en este sitio de alta concurrencia de visitantes no alteran la fisonomía de ningún monumento u espacio arquitectónico.

TRABAJO INTEGRAL

Con esta inauguración, abundó, se concluye prácticamente un programa de 31 parques intervenidos de manera integral y en 88 con trabajos de mantenimiento en sus áreas, como las de jardinería con plantas de ornato generadas en el vivero municipal y para el disfrute de los habitantes de Centro.

La finalidad de todo este trabajo, subrayó, es para tener una capital que luzca su riqueza natural y “que sean lugares de convivencia familiar, que se disfrute la ciudad y, además, ¿por qué no?, hasta presumirla”.

…Y VUELVEN A CANTAR ‘LOS PAJARITOS’

Al ser un referente de la memoria histórica colectiva y enclavado en el Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa, el icónico parque ‘Los Pajaritos’ fue restaurado en su totalidad e inaugurados los trabajos este miércoles por el gobernador Carlos Manuel Merino y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, junto a delegados, residentes de calles aledañas y de visitantes.

En esta restauración del parque “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”, más conocido como Los Pajaritos, desde la calle 5 de Mayo y Zaragoza, Yolanda Osuna afirmó que aquí se suma a la memoria colectiva y de identidad del primer cuadro de la ciudad de Villahermosa para que se siga fortaleciendo como Barrio Mágico.

“Esta categoría nos pone en un mapa nacional del turismo para seguir siendo capital de los servicios gastronómicos, históricos y culturales”, resaltó la alcaldesa.