Local

Mujer lésbica pide justicia por violencia obstétrica; su bebé tiene muerte cerebral

Presuntamente la doctora obligó a la paciente a dar a luz de forma natural cuando sus condiciones médicas no lo permitían.

Ella es Paola Priego Palomera, quien esta mañana fue acompañada por la delegada de la agenda LGBT en Tabasco, Dayana Arias Torres, pidiendo justicia por Rafael, quien nació con muerte cerebral tras una supuesta negligencia por parte de la doctora Maria Teresa “N”.

Dayana Arias en representación de Paola denunció que este hecho es catalogado como violencia obstétrica, debido a que presuntamente la doctora obligó a la paciente a dar a luz de forma natural cuando sus condiciones médicas no lo permitían, como consecuencia su bebé sufrió graves afectaciones cerebrales.

Los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero, en la clínica 46 de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde Paola Priego también recibió según palabras de la delegada LGBT, actos homofóbicos, ya que la mujer pertenece a la comunidad y es madre soltera.

En este sentido, la víctima expuso su caso donde la doctora de la clínica del IMSS, la tuvo internada varias horas sin hacerle cesárea ni parto natural hasta que la situación se dificultó.

Tras lo ocurrido, Arias Torres, pidió a las autoridades investigar el caso y proceder contra la doctora que cometió el abuso y la discriminación en su contra, señalando que es importante para que estos abusos no vuelvan a ocurrir a otras mujeres quienes han sufrido de esta mala práctica.

¿Qué es la violencia obstétrica?

Se trata de una de las prácticas menos conocidas de la violencia de género, es una violencia perfecta porque es silenciosa, aceptada y justificada no solo por la sociedad y los médicos, sino también por las mujeres.

Es un tipo de agresión invisible y es común que una mujer, aunque la haya vivido, no sepa que el término existe. Se define como violencia física y psicológica en la que se insulta, maltrata, agrede, engaña, infantiliza, mutila o hiere a las mujeres durante el embarazo, parto y posparto.

La violencia obstétrica se genera con el maltrato que sufre la mujer embarazada al ser juzgada, atemorizada, humillada o lastimada física y psicológicamente. Se presenta en los lugares que prestan servicios médicos.