Local

Quitan a 200 ¡y regresa el doble!

En diciembre los levantaron de las calles del centro; hoy hay casi 400 vendedores que invaden calles y banquetas.

“Eran 300 y ahora con como 400 ambulantes; no sé porqué no los quitan; están afectando nuestras ventas porque la gente no quiere entrar a nuestros comercios”, de­nunció Dunia de la Cruz, socia de una pequeña tienda de ropa en la calle Bastar Zozaya, a unos pasos del mercado Pino Suárez.

Dunia es sólo un ejemplo de los cientos de comercios fijos del centro que son afectados por la ola de vendedores ambulantes que se han apoderado de las ca­lles, desde Ruiz Cortines hasta 27 de Febrero.

VENDEN DE TODO

Durante diciembre, con el es­fuerzo de las autoridades se logró retirar a por lo menos 200, pero empezando enero regresaron y ahora son casi el doble.

Durante un recorrido reali­zado por grupo Cantón se pudo apreciar que los vendedores blo­quean con sus puestos de frutas, verduras y hasta ropa, las ban­quetas y un carril de calles como Pino Suárez, Constitución, Ma­dero y Bastar Zozaya.

Durante el mes pasado, auto­ridades municipales iniciaron la limpia de estas calles buscando mayor fluidez vehícular y facili­tando un mejor flujo peatonal en las calles aledañas a este principal centro de abasto, entonces retira­ron unos cuarenta ambulantes.

COMPETENCIA DESLEAL

Estas medidas temporales no han sido suficientes para mante­ner alejados a los ambulantes de las calles principales. Los tran­seúntes se quejan de la falta de espacio para caminar y de la di­ficultad para atravesar las zonas afectadas, como Bastar Sozaya y José María Pino Suárez.

Además, los comerciantes es­tablecidos también reportan una disminución en sus ventas debi­do a la competencia desleal que representa la presencia de estos vendedores informales.

Esta misma problemática se percibe no solo en las zonas ale­dañas al Mercado Pino Suárez, sino en otros puntos en la ciudad.