Local

Le huyen al pescado ¡por caro!

Comerciantes afirman que las ventas han caído un 60 por ciento respecto al año pasado.

Durante el segundo viernes de cuaresma, las ventas de los ex­pendedores de pescado se des­plomaron un 60 por ciento, a pesar de las expectativas de los comerciantes por incrementar sus ventas por la tradición de la Cuaresma.

Poco producto fue colocado en los pasillos del mercado Pi­no Suárez, que lucieron vacíos a pesar del paso de las horas.

“Los vendedores podían co­mercializar hace un año, hasta 60 kilos, actualmente apenas al­canzan a colocar 20 a 25 kilos”, dijo la secretaria general de la unión en el mercado, Ana María Alcudia Trinidad.

“Ha estado bajón, no lle­gan los clientes. Los sábados y domingos sube un poco. Pero luego regresamos a un 50 por ciento. Ahorita en viernes de Cuaresma, solo vendemos 40 por ciento” afirmó.

¿MANTIENEN PRECIOS?

Alcudia Trinidad explica que a pesar de mantener los precios de los productos, no logran ven­der. “Los precios de la mojarra tilapia fluctúa entre los 85 pe­sos, aún así las ventas van a la baja” lamentó.

Para doña Josefina Sánchez García, la Cuaresma es una tra­dición en su familia, por lo que comer pescado es importante. Sin embargo, ahora solo com­pran menos que antes, por lo que limita las piezas de pescado para que alcance el dinero.

“Siempre compraba tres kilos de pescado, ahora dos kilos. Pero hay que guardar la cuaresma” se­ñaló con pesar.

Otras familias hacen “copera­cha” para comprar el pescado y poder llevar la tradición, como la de don José del Carmen Hernán­dez Córdova, quien explica que de esa forma su familia ha podi­do cumplir la tradición.

“Nos reunimos toda la familia y hacemos coperacha para com­prar la mojarra, pejelagarto o bo­bo liso” dijo.

El precio de la mojarra fluc­túa en entre 85 y 100 pesos el ki­lo según el tamaño; el camarón de mar entre 160 y 230; róbalo 150 el kilo; pejelagarto 140 el ki­lo; ostión 150 la bolsa y el bagre 70 pesos, este último tiene una gran demanda entre la clientela por ser el más económico.

REVISIÓN DE PROFECO

Durante este viernes, personal de la Profeco, realizó la verifica­ción de precios y colocación de los carteles de precios en el mer­cado Pino Suárez. De esta ma­nera indican a los clientes los precios reales de los productos.

De la misma manera, insta­laron una báscula de repeso en el mercado, para que las perso­nas puedan pesar sus productos y revisar si les dieron sus kilos de pescado completos.