Optan villahermosinos usar patines eléctricos ante costo excesivo del taxímetro
Hoy por hoy, ninguna autoridad tiene cifras sobre cuántos patines eléctricos circulan en la ciudad, porque éstos no requieren placas.
Cada vez más villahermosinos han optado por adquirir un vehículo eléctrico ante los altos costos del transporte público tipo taxi, ya que esto, al optar por utilizar el llamado “taxímetro digital”, se han aprovechado de los usuarios, haciendo “mañas” para cobrar de más el servicio, esto, según quejas.
Y es que ya es común ver en las principales vías de la ciudad de Villahermosa, jóvenes y adultos movilizarse en este tipo de unidades alternativas, ya que estos representan un ahorro en cuanto a gasolina y pago del servicio de transporte, además de que, es más fácil recorrer las calles con estos pequeños artefactos.
NO ESTÁN REGULADOS
Cabe destacar que, hoy por hoy, ninguna autoridad tiene cifras sobre cuántos patines eléctricos circulan en la ciudad y cómo van creciendo en las calles, porque éstos no requieren placas.
El problema es que hay unidades que alcanzan velocidades de hasta 90 kilómetros por hora y esto puede significar un grave riesgo tanto para peatones como los mismos usuario, por lo que en el reglamento de tránsito del Estado no hay ninguna ley que los regule.
SON UN LATENTE PELIGRO
Por ejemplo, hay usuarios que van en sentido contrario, o por las aceras, poniendo en peligro a los peatones. Algunos no usan casco y tampoco respetan la luz roja de los semáforos.
En países como España, en 2023, los vehículos de movilidad personal provocaron un total de 297 siniestros con 321 lesionados de diversa consideración, de los cuales se produjeron 11 fallecidos entre ocupantes y conductores, así como 1 peatón fallecido por atropello.
RULETEROS APROVECHAN TAXÍMETRO PARA ESTAFAR Y “TRANSAR”
Usuarios y conductores de taxis en Tabasco coincidieron en señalar que el recién aplicado taxímetro lejos de beneficiarlos los está perjudicando, pues mientras taxistas aseguraron que el pasaje ha disminuido por las altas tarifas, los pasajeros señalaron que han optado por dejar de usarlo por el duro golpe al bolsillo que representa.
A través de redes sociales han comenzado a circular las denuncias por parte de los usuarios del servicio de taxis en Villahermosa, quienes han señalado que los conductores “hacen de las suyas” y operan con el taxímetro a su conveniencia, cobrando más de la cuenta.
El reclamo más recurrente es que los taxistas inician el viaje con un banderazo de 40 pesos, cuando esto solamente aplica a servicios de Radio Taxi, Taxi App o Taxi Plus, mientras los que operan de manera tradicional en las calles, deben iniciar con la respectiva cuota de 30 pesos por los primeros 3 kilómetros y 7 pesos por kilómetro adicional.
Lo segundo es que, algunos llamados “transas” por los usuarios, ocultan el celular con el taxímetro activado, sin avisar previamente al cliente que este tendrá que pagar mediante el conteo de los kilómetros recorridos, por lo que al llegar al destino, en vez de cobrar lo habitual, el precio aumenta considerablemente.
