Local

Culpable Salud por más dengue en Tabasco

No pagar a vectores hace que se paren los programas para abatir al mosquito transmisor.

El 2024 ha sido un año donde los casos de dengue han aumentado en Tabasco, debido a la falta de apoyos por parte de la Secretaría de Salud a sus trabajadores, de acuerdo con el Congreso local.

El secretario de la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura local, Juan Álvarez Carrillo, acusó que el incremento del dengue en Tabas­co es a consecuencia de la falta de pago a los vectores, quienes al no tener su sueldo no realizan su tra­bajo, y ante las lluvias en la entidad el incremento podría avanzar.

MAL PAGADOS

Añadió que los trabajadores están mal pagados, así el pasado jueves se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Salud, por lo que an­te los brote de dengue los afecta­dos serán los tabasqueños.

“Siempre lo he dicho, los tra­bajadores, entre ellos los vecto­res, están mal pagados, y ante las lluvias los brotes aumentarán y los afectados serán los tabasque­ños, por eso se están manifestan­do, porque no les pagan, así quien quiere trabajar”, expresó.

Cabe recalcar que en la edición del Sistema Especial de Vigilan­cia Epidemiológica de Dengue con Información al 20 de junio de 2024 en la semana 24, se confir­man 2 mil 778 casos, un aumento de 18 casos en 7 días, en compara­ción con la semana 23 donde se re­portaron 2 mil 760 contagios.