Espectaculos

La sustancia, una crítica a las prácticas de Hollywood

La película ya se exhibe en Saltillo y es protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid

Después de su paso por la edición 77 del Festival Internacional de Cine de Cannes, se estrenó en Saltillo La sustancia, una película dramática de terror corporal escrita, dirigida y producida por Coralie Fargeat.

El filme es protagonizado por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. El tema central es la obsesión por la perfección física y las consecuencias de sucumbir a tentaciones peligrosas.

La trama se centra en Elisabeth Sparkle (Moore), una popular estrella de fitness televisivo que cae en desgracia al ser injustamente despedida por su jefe, Harvey (Quaid). Desesperada por recuperar su juventud y estatus, Sparkle cede a la seducción de una misteriosa droga conocida como La sustancia, que la transforma temporalmente en Sue (Qualley), una versión joven y revitalizada de ella misma.

La sustancia arranca con imágenes impactantes, como un huevo frito inyectado con un líquido misterioso que se divide en dos, y una estrella del Paseo de la Fama de Hollywood dedicada a Elisabeth Sparkle, primero concurrida y luego olvidada y agrietada. Estas escenas establecen el tono de la película y ofrecen una metáfora del procedimiento central de la trama.

Mientras Elisabeth y Sue viven sus respectivas vidas, la cinta ahonda en la lucha interna del personaje principal. Sue, que inicialmente consigue el trabajo y disfruta de su nueva vida, comienza a romper las reglas del procedimiento para mantenerse joven, causando que Elisabeth envejezca rápidamente. Este conflicto interno se transforma en un enfrentamiento físico y emocional entre las dos versiones del mismo personaje, explorando las presiones sociales y culturales alrededor de la juventud y la belleza.

GRAN ACTUACIÓN DE DEMI MOORE
El director de fotografía Benjamin Kracun colabora con Fargeat para crear una estética visualmente impactante, con colores brillantes y contrastes oscuros que refuerzan la atmósfera de pesadilla de la película. Asimismo, la banda sonora compuesta por Raffertie añade una capa de delirio y paranoia que permea toda la narrativa, acentuando la sensación de horror.

La premisa de La sustancia explora el mandato de compartir el tiempo entre dos cuerpos: una semana en el cuerpo joven y otra semana en su forma original, sin excepciones. Este equilibrio precario genera tensiones y conflictos inevitables, creando una narrativa llena de suspenso y horror. La intercalación entre las dos versiones del personaje principal ofrece una oportunidad única para destacar las habilidades actorales de Moore y Qualley, quienes en sus respectivos roles despliegan interpretaciones dinámicas y contrapuestas.

La actuación de Moore añade un nivel adicional de significado, dado su propio historial como una actriz que enfrentó los retos de la industria cinematográfica durante décadas.

LLEVA A LA REFLEXIÓN
Según su directora, La sustancia representa una fábula moderna que advierte sobre los deseos de perfección arraigados en la sociedad contemporánea, especialmente en la era de las redes sociales. La realidad distorsionada de la cultura de la belleza moderna y los estándares inalcanzables son temas centrales en la película, entregando una reflexión crítica a través del lente del horror y el drama.