La fe no fue suficiente: no hubo altas ventas por San Judas
No obstante, esperan comerciantes que los ingresos suban con la segunda visita a Tabasco.
Fabiola del Carmen Tosca, comerciante de productos religiosos y místicos en el mercado José María Pino Suárez, manifestó su preocupación ante las bajas ventas durante la reciente llegada de la reliquia de San Judas a Tabasco. A pesar de la gran devoción que este santo genera entre los fieles, las ventas de los establecimientos solo alcanzaron un 40 por ciento.
“Esperamos que para la segunda visita de la reliquia del 21 al 23 de octubre y la celebración de San Judas, el próximo 28 de octubre, nuestras ventas se incrementen al 70 por ciento”, comentó con optimismo.
La empresaria confía en que la cercanía de la festividad atraerá a más clientes en busca de productos relacionados con el santo. Como propietaria del negocio “La Abundancia”, un local tradicional del mercado, dijo que ya se encuentran preparados con una variedad de artículos que incluyen calendarios, mandiles, tortilleras, bolsas, imágenes, lapiceros, llaveros, destapadores y velas dedicadas a San Judas. Este amplio surtido busca satisfacer las necesidades y deseos de los devotos que buscan rendir homenaje a su santo.
Reconoce que a pesar del inicio lento en las ventas, la fe y la tradición pueden impulsar el interés y la demanda en las próximas semanas. Con una variedad de productos pensados para todos los gustos y presupuestos, espera que “La Abundancia” se convierta en un destino obligado para quienes celebren a San Judas.
La comunidad espera con ansias no sólo la asegunda visita de la reliquia, sino también las oportunidades que traerá para los negocios locales como “La Abundancia”, donde la fe y el comercio se entrelazan en un mismo propósito: honrar a uno de los santos más queridos.
Productos para los rezos de San Judas el 28 de octubre
-Lapicero $120 docena
-Llavero $15
-Llavero de acero $25
-Mandil $50
-Tazas $45
-Abanico $30
-Paraguas $130
-Llaveros $150
-Almanaque $25
-Pulsera $20
-Veladora $50