Local

Más de 100 mil tabasqueños no recibirán aguinaldo

Al ser trabajadores informales, el importante número de chocos no percibirán la prestación que debe ser pagada a más tardar el 20 de diciembre

Más de 100 mil tabasqueños no recibirán un aguinaldo este fin de año 2024 debido a que desempeñan en trabajos informales que no les otorgan ningún tipo de prestaciones de ley, esto de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI.

Entre las principales ocupaciones que no reciben la prestación de fin de año se encuentran taxistas, taqueros, albañiles, comerciantes ambulantes, repartidores de aplicación, lavadores de autos o vendedores ambulantes, los cuales tampoco tienen acceso a otros pagos como son cajas de ahorro, bonos navideños o vales de despensa.

Según datos del estudio del INEGI, Tabasco cuenta con una población económicamente activa de 1 millón 107 mil 755 personas, de la cuales al menos 124 mil 655 personas se desempeñan en la informalidad, situación que lleva a las personas en muchas ocasiones colocar alcancías en sus trabajos con la tradicional leyenda “Gracias por mi aguinaldo”.

Eduardo Gómez, chofer del taxi 834, calificó como triste el hecho de no tener la certeza de recibir un aguinaldo para poder solventar los gastos de fin de año, sin embargo dijo que, algunos patrones les permiten utilizar la tarifa de un par de días como pago de esta prestación.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los empleados en México deben recibir un aguinaldo de al menos 15 días de trabajo antes del 20 de diciembre, lo que significa que como mínimo cada empleado debería percibir un pago $3 mil 733.95 pesos de acuerdo con el salario mínimo vigente para el año 2024 en la entidad.