Local

Continúa el empleo de mal en peor

De diciembre a enero, Tabasco perdió 2 mil 101 plazas formales registradas en el IMSS.

Tabasco cerró el primer mes de enero con una caída del 1.03 por ciento en la generación de empleos formales registrados en el Seguro Social.

Las cifras dadas a conocer a través del Cubo de Información del IMSS, indican un registro de empleos formales en enero fue de 203 mil 978, dos mil 101 plazas menos de las 206 mil 079 marcadas al cierre del mes de diciembre.

Expertos entrevistados por Grupo Cantón señalaron que entre los principales motivos de este retroceso en el empleo formal se debe, en primer término al despido de personal eventual, y en segundo a la cautela de los empleadores por un inicio de año complicado.

El reporte de enero del empleo del IMSS precisó que en los últimos 13 meses se observó una caída de 24 mil 441 plazas formales, al pasar de 228 mil 419 registrados al arranque de 2024 a 203 mil 978 en al mismo periodo de este 2025.

¿QUÉ ES EL EMPLEO FORMAL?

Es importante recordar que el empleo formal no solo representa un ingreso para los trabajadores, sino que también garantiza derechos laborales, seguridad social y acceso a créditos.

La pérdida de estos empleos impacta directamente en la calidad de vida de los tabasqueños y puede generar un efecto dominó en otros sectores de la economía. Ante este panorama, es fundamental que las autoridades, empresarios y sindicatos trabajen en conjunto para implementar medidas que reactiven la economía y generen empleos formales en Tabasco.