4 víctimas por calor en Tabasco
La entidad lidera la lista de casos de problemas de la salud relacionados con las altas temperaturas.
Las altas temperaturas han provocado un incremento alarmante en los males relacionadas con el calor extremo, colocando a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en casos de golpe de calor, deshidratación y quemaduras. El último informe de la Secretaría de Salud, hasta el 16 de mayo de 2025, indica que Tabasco suma un total de 64 casos de daños a la salud por calor extremo, de los cuales 54 son casos de golpe de calor y cuatro defunciones, dos de las cuales son marcadas en el boletín epidemiológico.
EN HUIMANGUILLO
Entre los casos reportados, pero no señalados por Salud, está el de un adulto de 58 años el día 15 de mayo en la ranchería La Guaira y González de Huimanguillo. “Ya llevamos arriba de 18 casos, entre deshidrataciones y síntomas de dolor de cabeza y aumento de la temperatura corporal, hasta el momento, solo se ha reportado un deceso, pero como las temperaturas siguen extremas, recordamos a todos tomar las medidas adecuadas para evitar el golpe de calor”, dijo el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, el pasado 8 de mayo.
REDOBLEN MEDIDAS
Ante el pronóstico de altas temperaturas previsto hasta el próximo 23 de mayo, en la mayor parte del territorio tabasqueño ocasionado por una Onda de Calor, la Secretaría de Salud exhortó a la población a seguir redoblando las medidas preventivas a fin de evitar daños a la salud como la deshidratación, insolación o golpe de calor.
PARADAS INFERNALES
Mientras el calor alcanzaba los 41 grados a l intemperie alrededor de las 11 de la mañana de ayer lunes, en termómetro marcó una increíble temperatura de 102 grados al ser colocado en una de las bases de la estructura de acero de una parada del transporte público en Tabasco 2000, que recibe el sol de manera directa.
Sensación térmica será de 50 grados
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), a través del Sistema de Alerta Temprana, prevé lluvias moderadas a fuertes, de forma aislada y con actividad tormentosa, entre el jue – ves y viernes de esta semana, lo cual podría representar un alivio ante la intensa ola de calor que afecta a la entidad. Refiere que momentánea – mente se mantiene la alerta roja por efectos de la onda de calor, hasta el próximo jueves 22.
AZOTARÁ LA CHONTALPA Estas precipitaciones contribuirían a disminuir las altas sensaciones térmicas, ya que desde es – te lunes hasta el miércoles 21 de mayo se estima que se registren las mayores sensaciones térmicas de la actual onda de calor, alcanzando entre 46 °C y 50 °C, especialmente en la región de La Chontalpa Grande. El IPCET advirtió que, aunque el calor podría repuntar ligeramente a partir de la próxima semana, no se espera que alcance nueva – mente los niveles actuales. Además, se consolida una señal más definida de lluvias hacia fin de mes, lo que podría dar una tregua más prolongada a la intensa ola de calor que ha persistido en el estado.
EXTREMAR MEDIDAS
Ante este escenario, el IPCET re – itera a la población en general el llamado a extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud, como golpes de calor o des – hidratación. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a niños.
