Tabasco registra una defunción por dengue en lo que va del año: Salud estatal
Los municipios con mayor número de contagios en el estado son Centro, Emiliano Zapata, Jalapa, Tacotalpa y Centla.
Durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, informó que se ha confirmado una defunción por dengue en la entidad durante el presente año, mientras que otros cuatro fallecimientos que estaban bajo análisis han sido descartados como relacionados con esta enfermedad.
“Actualmente tenemos una muerte confirmada por dengue. Había cuatro casos en estudio, pero ya fueron cerrados; las causas de esos decesos se determinaron como ajenas al virus”, precisó el funcionario.
Con corte a la Semana Epidemiológica número 22, Tabasco ocupa el primer lugar a nivel nacional en incidencia de dengue, con 280 casos confirmados, aunque esta cifra representa una reducción del 89% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
A pesar del alto número de casos, Calderón Alipi destacó que se ha logrado contener la mortalidad. “En relación con el año anterior, los casos han disminuido significativamente. Esto indica que las acciones preventivas están teniendo impacto”, señaló.
Los municipios con mayor número de contagios en el estado son Centro, Emiliano Zapata, Jalapa, Tacotalpa y Centla, según el último informe epidemiológico.
A nivel nacional, Tabasco encabeza la lista con una tasa de incidencia de 10.36 casos por cada 100 mil habitantes, seguido por Jalisco con una tasa de 8.59 y Guerrero con 8.58.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a eliminar criaderos de mosquitos y acudir al médico ante cualquier síntoma como fiebre, dolor muscular o erupciones en la piel, para recibir un diagnóstico oportuno y evitar complicaciones.
