Preparan Danza del «Baila Viejo» en Nacajuca
Yokot’anes de Tucta se preparan para el ritual ancestral en honor al patrono de la comunidad Santiago Apóstol.
Fieles a sus raíces, los pueblos Yokot’anes de Tucta ultiman detalles para la tradicional Danza del Baila Viejo, que se celebrará apartir de hoy 22 de julio, como parte de las festividades en honor a su santo patrono, Santiago Apóstol.
Con más de cuatro siglos de historia, esta danza es símbolo de identidad y resistencia cultural. Al ritmo del tunkul, tambores y flautas, los danzantes se cubren con máscaras de madera y cabelleras de jolocin, evocando a sus ancestros con solemnidad.
PEDIRÁN SALUD
El ritual comenzará a las ocho de la noche, tras una ceremonia de ofrecimiento al creador. “Pedimos salud, producción, armonía y paz, una paz que tanta falta hace hoy”, expresó Higinio Román, anciano del consejo tradicional.
FE ANCESTRAL
Los visitantes no solo presencian la danza: durante el intermedio, los anfitriones ofrecen café y tamalitos de frijol como símbolo de hospitalidad, compartiendo con orgullo su cultura y saberes con quienes llegan desde distintos puntos del estado.
“Este acto ceremonial, cargado de mística y fe, trasciende generaciones. La comunidad se une en cada detalle, desde el altar hasta los instrumentos, en una expresión viva de tradición que sigue iluminando el alma de los pueblos indígenas de Tabasco. Hoy comenzaran las actividades”, comentó un organizador.
