Tabasco se suma al «Viernes Muy Mexicano»
Abren registro el próximo 13 de Octubre e Incluirán a Comerciantes Informales.
La iniciativa nacional “Viernes Muy Mexicano”, impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), está a punto de aterrizar en Tabasco. A pesar de que el programa comenzó a nivel federal en septiembre, en Tabasco arrancara en este mes de octubre
Así lo anunció Susana León Sánchez, presidenta de la CANACO Servytur Villahermosa, quien detalló la logística para la participación de los negocios locales y destacó que se invitará incluso a comerciantes del sector informal a sumarse a esta jornada de descuentos y promociones.
Inscripciones abiertas: A partir del 13 de octubre
León Sánchez informó que el periodo de registro para que empresas y comercios tabasqueños puedan adherirse al programa dará inicio el próximo 13 de octubre. Si bien la dirigente empresarial no ofreció una cifra estimada de cuántos establecimientos se espera que se sumen a la campaña, la expectativa es alta dado el objetivo de impulsar el consumo de productos y servicios nacionales y reactivar la economía local.
El programa “Viernes Muy Mexicano” se centra en realizar jornadas especiales de descuentos, promociones y experiencias locales el último viernes de cada mes la jornada nacional inaugural tuvo lugar el 26 de septiembre. Con esta estrategia, que se realiza en colaboración con la Presidencia de la República y otras agrupaciones empresariales, se busca no solo aumentar las ventas, sino también fomentar el orgullo y la identidad nacional a través del consumo de lo hecho en México.
Apertura al sector informal: Un camino hacia la regularización
Una de las aristas más relevantes de la declaración de la presidenta de CANACO Villahermosa es la apertura para que los comercios informales también puedan participar en la iniciativa.
León Sánchez precisó que estos comerciantes podrán ofrecer promociones y descuentos, lo que les permitirá obtener un mayor flujo de clientes y ventas. Lo más significativo es que esta inclusión viene acompañada del compromiso de que, poco a poco, los negocios informales serán orientados y apoyados para iniciar el proceso de regularización de sus actividades.
Esta medida busca integrar a un sector importante de la economía a los beneficios de la formalidad, como el acceso a créditos, capacitación y herramientas de digitalización que la Concanaco Servytur ha puesto a disposición de los participantes.
Objetivo Nacional y Regional
A nivel nacional, la estrategia “Viernes Muy Mexicano” ha generado un impacto significativo. En su primera jornada, se reportó la participación de miles de negocios y comercios registrados en las 32 entidades.
Los negocios participantes reciben un distintivo oficial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que enlaza a un mapa digital para que los consumidores puedan localizar fácilmente los establecimientos con ofertas.
