Local

¡Asusta! a ruleteros el taxímetro

Se quejan que Semovi les quiere cobrar esa cantidad sólo por el curso para aprender a utilizarlo.

Descontento e inconformidad prevalece entre el gremio de taxistas ante la inminente entrada del taxímetro en la entidad, pues aseguran que se verán obligados a pagar hasta 700 pesos por un curso de capacitación para la inducción de este nuevo sistema de tarifa.

De acuerdo con Juan Carlos Hernández, existe intriga entre los conductores sobre quién será responsable de costear el dispositivo de medición de distancia y tiempo, cuyos precios en páginas virtuales de ventas oscilan entre los 600 y los mil pesos, dependiendo del tipo de dispositivo que elijan, como el taxímetro digital o con GPS.

Cabe recordar que el pasado 6 de diciembre de 2023 la Semovi de Tabasco anunció las tarifas que aplicarán mediante taxímetro digital y el incremento al pasaje en las modalidades suburbanos, metropolitanos y foráneos, así como de municipios a Villahermosa.

REPERCUSIÓN ECONÓMICA

Desde la aprobación de la reforma en la Ley de Movilidad y Transporte de Tabasco, que contempla la implementación del taxímetro como obligatorio en los vehículos que brinden servicios de transporte público, los choferes se vieron preocupados por los costos asociados a su implementación.

“Existe la certeza que con la entrada del taxímetro el socio volverá a ejercer un gasto más por cursos de capacitación obligatorio para utilizar el dispositivo”, dicen.

Taxistas piden a la Semovi que informe quién será el responsable de asumir los gastos del taxímetro, pues consideran importante establecer un diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.