Local

Suma el dengue récord de decesos

Nacajuca y Jalpa De Méndez son los focos rojos de la enfermedad en que golpea a los tabasqueños.

El 2024 ha sido el peor año para Tabasco en casos de dengue, que ha causado un total de 16 fallecimiento hasta la semana epidemiológica 49, marcada hasta el 9 de diciembre pasado.

En comparación con el mismo periodo del 2023, cuando hubo un total de 9 decesos, la cifra indica un aumento del 77 por ciento; es decir, este año ha habido siete más.

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, la enfermedad provocada por el mosquito Aedes Aegypti se ha disparado de manera alarmante, con 17 mil 185 casos sospechosos, más de 5 mil con respecto a los 12 mil 070 registrados en 2023.

Asimismo, suma 3 mil 553 casos confirmados, frente a los 2 mil 410 del año pasado, de los que 2 mil 272 son casos de Dengue No Grave; mil 281 de Dengue Grave y Dengue con Síntomas de Alarma.

FOCOS ROJOS

El documento indica que Nacajuca y Jalpa de Méndez son los municipios considerados focos rojos de contagios de dengue, con 156 y 31 casos de Dengue Grave respectivamente. Centro y Teapa también son considerados con altos niveles de contagios de esta enfermedad.

SE DISPARA EN EL PAÍS

A nivel nacional, el dengue ha crecido en los últimos cinco años como una de las enfermedades transmitidas por vectores, de mayor impacto en la salud pública en México.

Este año el país suma 120 mil 931 contagios confirmados, más de la mitad de los 50 mil 925 atendidos en el 2023.

En este 2024 se registran 66 mil 401 casos de dengue sin datos de alarma, 50 mil 578 casos con datos de alarma y tres mil 952 casos de dengue severo, lo que representa un aumento sustancial respecto a años previos.