Local

Familiares de mecánicos piden ayuda a CEDH para identificar cuerpos hallados en Cárdenas

El 14 de mayo, la Fiscalía de Tabasco confirmó el hallazgo de cuerpos en Cárdenas y señaló que la identificación podría tardar hasta una semana.

Familiares de los mecánicos desaparecidos desde el 7 de mayo acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para solicitar su intervención y poder participar en la identificación de los cuerpos encontrados recientemente en el municipio de Cárdenas.

Inocencia Martínez Díaz, pariente de una de las víctimas, denunció que hasta ahora las autoridades no les han brindado información clara sobre los avances en la investigación. Por su parte, Emir Murillo, sobrino de uno de los desaparecidos, comentó que ya se activó el protocolo para que les permitan reconocer la ropa y otras pertenencias de los cuerpos localizados.

“Nos informaron que tendremos que acudir a la Fiscalía para cotejar la ropa y esperar novedades; solo nos dejaron un número de contacto para cualquier actualización”, explicó Murillo a su salida de la CEDH.

El pasado miércoles 14 de mayo, la Fiscalía General del Estado de Tabasco confirmó el hallazgo de cuerpos en el poblado C-14, municipio de Cárdenas, y adelantó que las pruebas científicas que permitan identificar plenamente a las víctimas podrían tardar hasta una semana.

El Fiscal General, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, aseguró que la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses trabaja en los dictámenes que corroboren si los cuerpos corresponden a los cuatro mecánicos reportados como desaparecidos en Huimanguillo.

Además, anunció que hoy se llevará a cabo una reunión con los familiares para informar sobre los avances en las indagatorias. La Fiscalía reiteró su compromiso de respetar el debido proceso y garantizar acceso a la justicia para los afectados, hasta esclarecer totalmente los hechos.