Alcanza el desarrollo a indígenas
El gobernador Javier May y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, encabezaron la entrega de apoyos.
El gobernador Javier May Rodríguez, junto al secretario del Trabajo de México, Marath Baruch Bolaños López, encabezó la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, a través de las cuales se destinarán 122 millones 800 mil pesos para impulsar el desarrollo de 212 comunidades de 10 municipios del estado.
El mandatario estatal destacó que los recursos que hoy se entregan serán ejercidos por los propios pueblos originarios, a través de asambleas comunitarias, de forma directa, participativa, transparente y respetando sus formas de organización.
FUERA INTERMEDIARIOS
“Antes los gobiernos decidían las obras, hoy damos acompañamiento técnico para que no haya intermediarios ni imposiciones. Este programa es fruto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y se enmarca en la visión que encabeza nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, apuntó.
“Son recursos que bajan de la federación, gracias al apoyo de la Presidenta @Claudiashein; que las comunidades más vulnerables podrán invertir en obras de infraestructura, como agua potable, drenaje, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, salud, etc.”, escribió May en sus redes sociales.
Por último, precisó que las comunidades beneficiadas se encuentran en los municipios de Centla, Nacajuca, Tacotalpa, Macuspana, Centro, Balancán, Jalpa de Méndez, Comalcalco, Jonuta y Tenosique. “
