Jorge Javier “N” saqueó ¡y huyó!
El exmagistrado presidente le renunció a Núñez 18 días antes de la entrega de gobierno en 2018. Pesan en su contra desaparición de bienes y gastos sin comprobar.
El pago de 40 millones de pesos por la compra de equipo para una red de videconferencias que nunca fue entregado ni instalado, es la punta Del iceberg de una serie de irregularidades que el extitular del Poder Judicial de Tabasco, Jorge Javier ‘N’ realizó a su paso por el Tribunal Superior de Justicia.
El magistrado incluso no llegó a concluir su período de seis años, dejandole tirado el encargo al exgobernador Núñez 18 días (este ultimo envuelto en crisis económica) antes de la entrega de gobierno. JJ huyo antes de tiempo. Le dio la espalda a su mecenas.
En su conducta personal se le identificó el trato soberbio, se vio envuelto en un escándalo pasional que transpasó las paredes del Poder Judicial, gastó con tarjeta ejecutiva hasta 200 mil pesos mensuales y viajó y comió en restaurantes con cargo al erario del TSJ. Así era en el poder quien sus amigos llaman “Joloche”.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) de Tabasco revela las irregularidades que se detectaron en el TSJ, durante la gestión del magistrado presidente Jorge Javier. Se detectaron desvíos millonarios y una alarmante falta de rendición de cuentas en la administración de recursos públicos.
SIN SOLVENTAR
Según el informe del OSFE a la cuenta pública 2018 del Poder Judicial del estado, los desvíos sin solventar ascienden a una cifra impactante de 102 millones 145 mil 657 pesos. Entre los hallazgos más alarmantes se encuentra la desaparición de bienes inmuebles, presumiblemente equipamiento del que no hay registro físico de su existencia, por un monto significativo de 43 millones 496 mil 696 pesos. Esta cifra surge tras un análisis comparativo entre el saldo reflejado en el Estado de Situación Financiera y el inventario físico, evidenciando una diferencia sin justificación alguna.
Además, se encontró que la adquisición del equipo para videoconferencias, valorado en 40 millones 37 mil 822 pesos, que no fue instalado, mismo que dio origen a la denuncia que interpuso la Fiscalía Anticorrupción. De él se señala un manejo inapropiado de los recursos públicos y una falta de supervisión por parte de las autoridades correspondientes.
Entre otros hallazgos se encuentran pólizas que carecen de documentación comprobatoria del gasto, de enero a junio de 2018, por 550 mil pesos. Además, se observó que 107 servidores públicos excedieron sus percepciones netas pagadas en relación al tabulador de remuneraciones, por un monto no justificado de 281 mil 706 pesos.
DESVÍOS POR TODOS LADOS
Otras observaciones incluyen falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto de servidores públicos, por 152 mil pesos, así como excedentes pagados a servidores públicos por 4 mil 335 pesos. Se constató que 133 servidores públicos excedieron el monto máximo del tabulador de remuneraciones por concepto de bono del servidor público, generando un desvío de 488 mil 130 pesos.
