Local

Vectores contra dengue en Tabasco sin apoyo económico desde cuatro meses

Ante esta problemática, solicitan a las autoridades correspondientes una pronta solución, ya que su labor es prioritaria para prevenir la propagación.

Suman ya cuatro meses desde que los vectores emprendieron sus recorridos contra el Dengue, sin haber recibido los apoyos económicos correspondientes por concepto de viáticos, los cuales la Secretaría de Salud de Tabasco está obligada a proporcionar para sus traslados a las diversas comunidades que deben visitar con el fin de combatir al mosquito transmisor.

Desde noviembre de 2023, al menos 400 larvicidas, quienes también se encargan de la aplicación de pastillas contra el Dengue en depósitos de agua, no solo se enfrentan a bajos salarios, sino que además deben arreglárselas para trasladarse y cumplir con la campaña contra el Dengue, con el objetivo de reducir los altos índices de casos presentes en la entidad.

Esta situación no solo pone en riesgo la efectividad de las acciones contra el Dengue en Tabasco, dado que los vectores no pueden desempeñar sus labores de manera adecuada al carecer de los recursos necesarios para su transporte y alimentación durante sus jornadas de trabajo, sino que además afecta su calidad de vida debido a los sueldos que perciben.

Ante esta problemática, solicitan a las autoridades correspondientes una pronta solución, ya que su labor es prioritaria para prevenir la propagación del Dengue en la entidad.