Local

Registra Tabasco deflación

En la primera quincena de abril se registró una disminución de precios de productos básicos, según el INEGI.

A la primera quincena de abril los precios de la canasta básica registra­ron en Tabasco una reducción del 1.42 por ciento, de acuerdo con da­tos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dados a conocer ayer por el INEGI.

Los datos indican que en la entidad se está presentando una deflación, o inflación negativa; un fenómeno contrario a la inflación o al aumento de precios marcada por una caída general y continuada de precios de productos de consu­mo básico.

De esta manera en lo que va del año, de enero a la primera quincena de abril, el estado registra una defla­ción del 0.49 por ciento, mientras que la inflación anualizada suma 3.32 por ciento a la alza.

EFECTOS NEGATIVOS

Expertos en economía advirtieron que aunque la deflación puede pa­recer positiva, en la realidad tiene efectos muy perjudiciales para la economía.

Señalan que puede generar un círculo vicioso en la economía, ya que puede provocar una reducción del gasto y la inversión, lo que supondría un menor crecimiento económico y un aumento en el desempleo.

Además, advierten que contra­rio a la inflación, la deflación hace más difícil hacer frente a las deu­das, al aumentar la carga real de las mismas; es decir, el valor de esas deudas en términos de la cesta de consumo. Esto podría llevar a fa­milias y empresas a no poder hacer frente a sus obligaciones.