Buscan acuerdo para bajar precio de tortilla
Para garantizar equidad en el mercado en venta de maíz blanco y transgénico
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum buscará reducir el precio de la tortilla hasta 10% en términos reales.
En la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario mencionó que un aspecto central del gobierno es garantizar a productores precios justos por el maíz blanco no transgénico.
“Pero también tenemos que pensar en nuestros consumidores. Particularmente, en las personas más pobres y vulnerables de nuestro país, que gastan un porcentaje muy alto de todo su ingreso en comprar tortilla, que es muy importante en su alimentación”, mencionó.
Frenará ascenso
“Los precios aumentaron y no han bajado. Se trata de trabajar con todos los actores de la cadena para ver cómo le hacemos para bajar este precio. Estamos ya platicando, uno por uno, con ellos; los vamos a invitar a un acuerdo nacional por el maíz y la tortilla, con una meta ambiciosa de bajar el precio en el sexenio hasta 10% en términos reales”.
El consumo de tortilla también ha disminuido desde los 100 kg per cápita al año en el 2000 a unos 75 kg en 2024. Los consumidores compran cada vez más productos de panadería en lugar de tortillas.
Las políticas parecen ir en contra de las tendencias del mercado y de cómo son las ventas de comida mexicana hoy en día, cuando el consumo de la mayoría de los productos básicos tradicionales ha disminuido.
